Contidos Dixitais

Tu campus virtual en 4 días

  • Nosotros
  • Servicios
  • Casos de éxito
  • Recursos
  • Blog
  • Solicita tu demo
  • es
  • en
  • gal

Chamicast 9: Reemplazar el icono de un curso

1 mayo, 2015 por Noa Orizales Iglesias 16 comentarios

Iconos

Como dice José Mota en su programa: “No pasa naaa, pero que sepas que ser es, pero no pasa naaa”. Pues eso, que el icono que trae por defecto Chamilo acompañando a los cursos en el listado de cursos no podría ser más feo.

Gracias al cielo, hay solución. Podemos cambiar ese icono a nuestro antojo y usar uno personalizado y que sea más significativo o guarde una mayor relación con el contenido del curso.

Chamicast 9: Reemplazar el icono de un curso

Dale al play para comenzar a escuchar esta novena entrega de Chamicast, el podcast quincenal en español sobre Chamilo.


Como siempre, aquí te dejo un pequeño resumen de lo que te he contado en el podcast por si prefieres leerlo a escucharlo.

Por defecto, Chamilo muestra un icono de una pizarra verde en tu listado de cursos.

Muestra iconos pizarra

Para permitir el uso de iconos personalizados en esa sección, tendrás que acceder a tu ftp a la carpeta main/inc/conf y buscar el archivo configuration.php. Una vez localizado, edítalo con un editor de código (yo uso Notepad++) y agrega en la última línea del archivo el siguiente código:

$_configuration[‘course_images_in_courses_list’] = true;

Guarda el archivo, vuelvelo a subir al mismo directorio y ve a tu campus. Accede a tu curso y selecciona el icono “Configuración del curso”. Ahí tienes una sección desde la que puedes cargar un nuevo icono: “añadir imagen del curso”. Escoge el nuevo icono, cargalo y dale a guardar.

Listo. Si vas de nuevo a la pestaña “Mis cursos”, verás como el viejo icono de pizarra ha sido reemplazado por tu nuevo icono.

Ejemplo icono curso

Si a ti también te horrorizaba el icono de pizarra de los cursos de chamilo, hazle un favor a la humanidad y comparte este chamicast ;).

Sobre Noa Orizales Iglesias

Desde Contidos Dixitais ayudo a otras empresas a implantar en su organización la plataforma de software libre y e-learning Chamilo. Creo en compartir más que en competir y por eso me encontrarás ayudando en lo que pueda en diferentes redes sociales.

COMPARTIR ARTÍCULO

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: Chamicast: el podcast sobre Chamilo Etiquetado como: chamicast, chamilo, curso, personalización

Comentarios

  1. Miguel Sánchez dice

    8 mayo, 2015 al 1:07 am

    Excelente el Chamicast Noa, y con esto me surgió una duda.. ¿ Hay manera de agregar una línea debajo de los profesores donde se pueda incluir una pequeña descripción del curso?

    Agradezco la atención

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      8 mayo, 2015 al 10:16 am

      Gracias Miguel. Me alegro de que te resulte útil. Sobre la cuestión que planetas, no, no hay de momento una función para añadir unas líneas de código para agregar una pequeña descripción. Ten en cuenta que, cuando los alumnos ven en el listado de cursos su curso, ya están matriculados en él ; osea que se presupone que saben de que va.

      Sin embargo, cuando el alumno accede al catálogo de cursos si que es necesario mostrarle esta pequeña descripcion. En este último caso, existe ya un botón asociado al nombre del curso que permite ver una breve descripción del mismo.

      Responder
      • Miguel Sánchez dice

        8 mayo, 2015 al 6:38 pm

        Tienes razon Noa, me quedo con esa explicación.

        Muchas gracias.

        Responder
  2. Jorge dice

    9 febrero, 2016 al 3:36 am

    Hola! No me funcionó para la version 1.10.2, lo logre cambiando el icono blackboard.png
    Existe alguna forma más elegante para lograr esto en la versión mencionada?

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      10 febrero, 2016 al 11:48 am

      Hola Jorge, en la versión 1.10.2 ya no es necesario hacer el cambio en el código. Ya lo permite la propia plataforma. Para hacerlo tienes que acceder a la sección de “administración de la plataforma” >> Parámetros de configuración de Chamilo y seleccionar la opción: Iconos de cursos personalizados (si). Esto te permitirá mostrar en lugar del icono de pizarra verde, la imagen que hayas pueso en la sección “Configuración del curso” dentro del curso en cuestión.

      Responder
  3. Mariano dice

    9 marzo, 2016 al 10:11 am

    Hola estoy trabajando en mi empresa con chamilo, me imagino que alguno de vosotros os habréis preguntado como yo lo siguiente que no he conseguido resolver:
    1.- ¿Con qué programa o cómo se crean archivos SCORM (lecciones con pase diapositivas) para luego subirlos a chamilo? Porque yo sólo subo lecciones en pdf al crear una lección, por lo que no hay pase de diapositivas entre página y página con el botón >’siguiente’.
    2.-¿Cómo puedo descargarme a la vez todos los exámenes individuales de cada alumno con las respuestas que han contestado?
    3.- Frecuentemente Chamilo no me controla la hora o el tiempo de permanencia en el curso de cada alumno a veces me pone 0 horas 0 mins y 0 segundos, pero compruebo que ellos que sí han realizado el curso (han leído la lección y han hecho el examen) así que no entiendo porqué no me ha controlado el tiempo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      9 marzo, 2016 al 2:55 pm

      Hola Mariano,

      1- En otros comentarios he recomendado el que nosotros usamos: Lectora Inspire de Trivantis.http://trivantis.com/products/inspire-e-learning-software/ Nosotros generamos los paquetes scorm con ese software y se integran perfectísimamente con Chamilo. También puedes usar cualquier otro soft como Ispring, Articulate, o libres como Reload, Exelearning… Con cualquiera de estos generas las “diapositrivas” y les puedes añadir los botones de atrás y siguiente.

      2- No puedes 🙂 Sólo te permite descargar de manera masiva los resultados de cada alumno en un test, pero para ver todas las preguntas de cada alumno, debes ir de uno en uno.

      3- Esto ya es un caso más amplio. Te recomiendo que lo expongas con más detalle, capturas y tipo de navegador y versión de Chamilo en http://www.chamilo.org/forum donde te podremos ayudar entre todos con tu caso particular.

      Responder
  4. Mariano dice

    10 marzo, 2016 al 9:32 am

    Ok muchas gracias Noa, me ha sido de gran ayuda.

    1. Probaré con Lectora Inspire de Trivantis aunque parece ser que es de pago, pero hay una versión de prueba de 30 días. Como aporte lo que yo hacía era dividir el PDF del curso, convertir cada página del PDF en un archivo PDF independiente, lo hago en la web ilovepdf.com. Con ello si el curso tiene 20 páginas subía 20 PDFs diferentes y ya en las lecciones de esta forma ya se conseguía pasar de diapositiva en diapositiva y funcionar por fin como un SCORM con diapositivas, el inconveniente que de esta forma va un poco lento, y además ningún PDF en las lecciones se puede leer si accedes desde una tablet o smarthphone ¿con Lectora Inspire se consigue leer las lecciones a través de un smarthphone o tablet?

    2- Ok. Por otro lado, en el tema de los certificados me dí cuenta que no se generaban todos, uno de los motivos es que queda guardado el último intento del examen, y si has aprobado y mucha gente no sé porqué volvían a entrar y suspendían como ha pasado a menudo, se quedaba guardado el suspenso, aunque anteriormente lo tuviera aprobado y eso impedía que se generara el certificado. Y también al visualizar las lecciones si llegabas al 100% pero no se quedaba la casilla marcado como leído, tampoco se generaban lo certificados. La cuestión es que he tenido que habilitar que cada alumno puedan descargar su certificado, y entonces he entrado yo en cada uno de sus cuentas para descargarmelo todo uno a uno, y asegurarme de descargarmelo todos sin que me falte ninguno.
    Uso google chrome, la exportación masiva de todos los certificados a pdf me da error y nunca me ha funcionado.

    3- Ok gracias, lo comentaré. Mi teoría es que alguna gente se descarga el pdf del curso en ‘documentos’ en vez de acceder a lecciones (si acceden desde un smarthphone o tablet no tienen más remedio que hacerlo así) por eso ‘puede ser’ un motivo para que la mayoría de las veces no controle el tiempo. Si los alumnos hacen click en la pestaña ‘Mi progreso’ en la primera columna aparece el nombre del ‘Curso’ y en la siguiente ‘Hora’ que casi siempre pone 0:00:00 y si luego accedes a detalles ves que ha estado por ejemplo 5 minutos visualizando la lección, ese es el problema, intentaré volverlo a explicar si eso en el blog.

    Gracias. Un saludo

    Responder
  5. Mariano dice

    11 marzo, 2016 al 8:08 am

    Ok muchas gracias Noa, me ha sido de gran ayuda.

    1. Ok, probaré con Lectora Inspire aunque parece ser que es de pago, pero hay una versión de prueba de 30 días. Como aporte lo que yo hacía era dividir el PDF del curso, convertir cada página del PDF en un archivo PDF independiente. Con ello si el curso tiene 20 páginas subía 20 PDFs diferentes y ya en las lecciones de esta forma ya se conseguía pasar de diapositiva en diapositiva y funcionar por fin como un SCORM con diapositivas, el inconveniente que de esta forma va un poco lento, y además ningún PDF en las lecciones se puede leer si accedes desde una tablet o smarthphone ¿con Lectora Inspire se consigue leer las lecciones a través de un smarthphone o tablet?

    2- Ok. Por otro lado, en el tema de los certificados me dí cuenta que no se generaban todos, uno de los motivos es que queda guardado el último intento del examen, y si has aprobado y mucha gente no sé porqué volvían a entrar y suspendían como ha pasado a menudo, se quedaba guardado el suspenso, aunque anteriormente lo tuviera aprobado y eso impedía que se generara el certificado. Y también al visualizar las lecciones si llegabas al 100% pero no se quedaba la casilla marcado como leído, tampoco se generaban lo certificados. La cuestión es que he tenido que habilitar que cada alumno puedan descargar su certificado, y entonces he entrado yo en cada uno de sus cuentas para descargarmelo todo uno a uno, y asegurarme de descargarmelo todos sin que me falte ninguno.
    Uso google chrome, la exportación masiva de todos los certificados a pdf me da error y nunca me ha funcionado.

    3- Ok gracias, lo comentaré. Mi teoría es que alguna gente se descarga el pdf del curso en ‘documentos’ en vez de acceder a lecciones (si acceden desde un smarthphone o tablet no tienen más remedio que hacerlo así) por eso ‘puede ser’ un motivo para que la mayoría de las veces no controle el tiempo. Si los alumnos hacen click en la pestaña ‘Mi progreso’ en la primera columna aparece el nombre del ‘Curso’ y en la siguiente ‘Hora’ que casi siempre pone 0:00:00 y si luego accedes a detalles ves que ha estado por ejemplo 5 minutos visualizando la lección, ese es el problema, intentaré volverlo a explicar si eso en el blog.

    Gracias. Un saludo

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      11 marzo, 2016 al 10:39 am

      Hola Mariano,

      1- Si, Lectora Inspire es responsive o adaptativa y permite crear contenidos para varios dispositivos a la vez.

      2- La exportación masiva debería funcionarte sin problemas. Hasta dónde yo se no hemos recibido en la comunidad aviso de esa sección. Puede ser algo en la configuración de tu instalación. Consúltalo en el foro.

      3- Muy posible.

      Responder
  6. Raul dice

    27 diciembre, 2016 al 6:14 pm

    Hola, tengo una duda con chamilo, cuando un alumno se mete en mi progreso, no coincide el tiempo de permanencia en el curso por ejemplo aparece 8 horas con el tiempo empleado que aparece 25 horas, como es posible eso?

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      28 diciembre, 2016 al 12:54 pm

      Hola Raul, muy buenas. En Chamilo existen dos tipos de tiempos en Chamilo: el empleado en el curso y el empleado en el campus. En la ficha del alumno aparecen ambos. El tiempo de permanencia en el campus es siempre más elevado que el tiempo de permanencia en el curso. Esa puede ser una explicación. Otras cosas que pueden pasar es qeu haya alguna tabla corrompida en la base de datos o en versiones anteriores a la 1.10.9 se han detectado algunos fallos en el control de tiempos que están solucionados en el repositorio de github o en la última versión estable.

      Responder
  7. Maricel dice

    28 diciembre, 2016 al 10:41 pm

    Hola. Estoy en la versión 1.11.2 y no está la carpeta main/inc/conf .
    Puede por favor guiarme en donde quedó esta carpeta en la nueva versión para poder cambiar el icono
    Gracias

    Responder
    • David Cardeña Formoso dice

      16 enero, 2017 al 3:31 pm

      Buenos días Maricel,

      El archivo configuration.php en la versión 1.11.x se encuentra en la siguiente ruta app/config/configuration.php
      Un saludo.

      Responder
  8. Pablo dice

    3 mayo, 2017 al 8:05 pm

    Hola Noa… Cuando se crea una sesión de formación sobre uno o varios cursos, las imágenes que me muestra (ícono de cada curso) vuelve a ser el clásico de la pizzarra (pero ahora en colo azul)… Hay forma de personalizar este ícono, tal como hicimos con el curso?

    Desde ya muchas gracias!

    Saludos!

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      5 mayo, 2017 al 11:20 am

      Hola Pablo. De momento no hay manera de personalizar ese icono ya que la sesión no cuenta con la sección de parámetros de configuración específica, que es donde se cambian esos valores. Quizás en un futuro se acabe incorporando esta funcionalidad.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres hacer e-learning?

Suscríbete a nuestro blog y recibirás GRATIS el mini curso

Kit de arranque para un e-learning de primera

En este blog encontrarás…

...todo tipo de artículos y recursos sobre e-learning y el software libre Chamilo LMS, recopilados o escritos por Noa Orizales Iglesias, directora de Contidos Dixitais y apasionada del proyecto Chamilo."

Temáticas principales

  • Chamicast: el podcast sobre Chamilo
  • Chamilo
  • Consejos e-learning
  • E-learning en medicina y salud
  • Plataformas E-learning
  • Recursos e-learning
  • Tutoriales e-learning

Entradas Populares

  • Tendencias de diseño para e-learning
  • Cómo automatizar la emisión de certificados de formación en Chamilo
  • ¿Qué es SCORM? Explicación para novatos del elearning
  • Crear temas personalizados de Chamilo LMS II (herramientas)
  • Truco para subir un scorm muy pesado a Chamilo

Contidos Dixitais

Proporcionamos soluciones de e-learning para empresas que necesitan despreocuparse de los problemas técnicos de formar online a sus empleados o clientes.

Conecta con nosotros

  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

  • info@contidosdixitais.com
  • 666 23 49 66

Copyright Contidos Dixitais © 2021 · Todos los derechos reservados · Aviso legal

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.