“E-learning sin estrés”. Eso es lo que hacemos
Sobre nosotros y nuestros orígenes
Nuestra empresa nace en el año 2006 de la mano de Noa Orizales Iglesias, una gallega que buscaba un proyecto motivante, que permitiese la movilidad por todo el territorio y que no exigiese trabajar las 24 horas del día por un sueldo casi tercermundista.
El primer objetivo de la empresa era vender cursos online a medida en gallego… pero pronto nos dimos cuenta que no había mucho mercado para esto
y menos para una empresa joven como la nuestra que además no contaba con “padrinos” en el panorama del e-learning gallego.
Así que cambiamos nuestro foco y apuntamos la luz hacia nuevas alternativas, convirtiéndonos en 2007 en la primera empresa española proveedora oficial de Dokeos en España, una de las principales alternativas a Moodle en aquel entonces.
“Ha sido un placer trabajar con Noa y su equipo, al que encargamos la producción de un curso multimedia. Gestión impecable en tiempo y resultados, mimo y dedicación al proyecto y un trato profesional y exquisito.
También recomiendo su faceta como docente, ya que me formó en el uso de Lectora. No solo domina el tema, sino que sabe explicarlo y poner los ejemplos y prácticas necesarias para su interiorización”.
Durante un tiempo fuimos proveedores de Dokeos y poco a poco nos fuimos implicando más y más en el desarrollo de aquel software y en el mantenimiento de su comunidad. Allí entablamos contacto profesional y amistad con Yannick Warnier, quien por aquel entonces era jefe de desarrollo de Dokeos y había iniciado la creación de Dokeos Latinoamérica.
“Noa actuó como revendedor de nuestros servicios y en muy pocos meses consiguió más contratos mensuales que nuestro propio equipo. También trabajó con nosotros como gerente de proyectos de diseño CSS y siempre proporcionó diseños ingeniosos que le confirieron a nuestro producto un toque mucho más corporativo. Es muy eficiente y posee grandes habilidades en todo lo relacionado con las TIC.”
Poco a poco nos dimos cuenta que la filosofía de Dokeos no encajaba con nuestra visión del mundo, con nuestros ideales, ni con nuestra forma de hacer las cosas, así que, después de muchos cafés, largas charlas por Skype y alguna que otra quedada presencial, nos lanzamos a la fundación del proyecto Chamilo de la mano de Yannick.
En 2010 nació la Asociación Chamilo y Noa formó parte de la primera junta directiva que definió sus estatutos y sus objetivos. Y así comenzó la andadura hacia un proyecto radical de software libre y más respetuoso con su comunidad de contribuidores.
Si quieres saber más sobre este proyecto, puedes consultar nuestra sección sobre Chamilo aquí.
Desde la fundación de la Asociación, siempre hemos formado parte de la junta directiva (que es elegida cada dos años por sus socios) y hemos apoyado el proyecto al 100% de todas las formas posibles: con nuestro tiempo, con nuestros desarrollos, tutoriales y temas, con nuestro dinero, compartiendo, enseñando y haciendo todo lo posible para que la comunidad Chamilo crezca.
Y aquí seguimos, aportando todo lo que podemos al panorama del e-learning mundial desde un pequeño rincón de Galicia.
Algunas cosas que quizás no sepas de nosotros y que te ayudarán a saber qué tipo de empresa somos:
No cobramos subvenciones
Nunca hemos cobrado ni una sóla subvención. Todo lo que somos lo hemos hecho solitos con el sudor de nuestra frente.
Nos apuntamos a un bombardeo
Siempre que nos llaman para eventos gratuitos relacionados con Chamilo, somos los primeros en estar allí sin cobrar un duro.
Apoyamos el software libre
Destinamos el 5% de nuestos beneficios anuales a Chamilo y otros proyectos de software libre.
Somos solidarios
Nuestra empresa colabora con numerosas causas sociales y asociaciones a las que ayudamos con tiempo, dinero o desarrollos.