Contidos Dixitais

Tu campus virtual en 4 días

  • Nosotros
  • Servicios
  • Casos de éxito
  • Recursos
  • Blog
  • Solicita tu demo
  • es
  • en
  • gal

Chamicast 8: Rentabiliza tu portal con el uso de sesiones

15 abril, 2015 por Noa Orizales Iglesias 27 comentarios

Sesiones en Chamilo

Las sesiones de formación que existen en Chamilo son una funcinalidad muy útil para rentabilizar tu portal y sacerle más partido consumiendo menos recursos técnicos y humanos. Si tienes un curso, puedes crear cientos de sesiones de diferente duración, con distintos alumnos y tutores pero sin necesidades de duplicar el curso.

En el chamicast de hoy te cuento cómo crear una sesión, para qué utilizarla y cómo gestionarla.

Chamicast 8: Rentabiliza tu portal con el uso de sesiones

Dale al play para comenzar a escuchar esta octava entrega de Chamicast, el podcast quincenal en español sobre Chamilo.


Como siempre, aquí te dejo un pequeño resumen de lo que te he contado en el podcast por si prefieres leerlo a escucharlo.

En Chamilo existe una funcionalidad que recibe el nombre de “Sesiones”. Una sesión te permite gestionar con un grupo de alumnos determinado y durante un tiempo en concreto uno o varios cursos.

Por ejemplo, imagina que tienes un curso de Excel. Las sesiones te servirían para:

  • Crear una sesión que comenzase el 1 de enero y acabase el 30 de enero para 10 alumnos.
  • Crear una sesión para alumnos de la exmpresa A y otra sesión diferente para alumnnos de la empresa B, pero que en ambas sesiones se mostrase el mismo curso de Excel sin necesidad de duplicarlo y ocupar doble espacio.
  • Crear una sesión que contenga varios cursos: el de Excel, el de Powerpoint y el de Word.

Para crear una sesión, debes acceder a la pestaña “Administración”, bloque “Sesiones de formación” y pulsar sobre “Crear una sesión de formación”. Debes rellenar los siguientes campos:

Nombre de la sesión
Aquí estable el nombre de tu sesión. Por ejemplo: Grado de gestión multimedia, o Sesión para la empresa X
Nombre del tutor
Cada sesión tiene un tutor general. Teclea sus iniciales para buscarlo en el listado.
Categoría de la sesión
Puedes dejar este apartado en blanco. Si tienes categorías creadas, sirve para agrupar tus sesiones en categorías para que las localices más fácilmente pero no tiene mayor repercusión en la práctica.
Defnir el retardo del acceso del tutor
Si la sesión comienza el día 5 de frebrero pero quieres que el tutor pueda acceder a ella un par de días antes, puedes usar esta opción para indicarle al sistema cuántos días antes y/o cuántos días después quieres que pueda acceder el tutor.
Fecha de comienzo/fin de la sesión
Al seleccionar estas dos opciones podrás ver una lista de deplegable de fechas para indicar qué día queires que comience/finalice tu sesión. Los alumnos no podrán acceder a ella hasta que llegue ese día.; y tampoco podrán acceder a ella, finalizado el plazo de acceso.

En el siguiente paso, podrás escoger los cursos que quieres agregar a la sesión. Puedes agregar sólo uno o varios.

En el tercer paso, agrega a esa sesión a todos los alumnos que quieres que formen parte de ella. Lo puedes hacer añadiéndolos de uno en uno, por clases, desde otras sesiones, etc.

Tu sesión quedará configurada más o menos así:

Propiedades de una sesión en Chamilo

Sobre las sesiones debes recordar lo siguiente:

  • Si incluyes un curso en una sesión, todos los cambios que hagas en el curso original se verán en todas las sesiones que tengan ese curso incorporado.
  • Desde el curso en la sesión, no puedes eliminar ni modificar cosas del curso base, pero si que puedes agregar cosas a mayores, como por ejemplo más lecciones.
  • Si tienes una lección con varios cursos y alumnos, puedes excluir a un alumno de un curso en particular dentro de esa sesión.

¿Cómo vas a rentabilizar tu portal con las sesiones?

Pues muy fácil. Puedes usar las sesiones para:

– crear cursos de pago y acotar su duración en base a una fecha de inicio y de finalización.

– crear un mismo curso para impartir a varias emrpesas sin que se mezclen los alumnos de ambas. Ahorrarás tiempo y dinero ya que sólo tendrás que gestionar un único curso aunque tengas 20 sesiones diferentes para 20 empresas.

– preparar un máster, un grado o una titulación. Agrupando en una sesión cursos y alumnos de un mismo grado, reducirás los costes de gestión porque todo estará centralizado.

¿Te ha resultado práctico este chamicast? Si lo has encontrado útil, compártelo en tus redes sociales. Gracias ;).

Sobre Noa Orizales Iglesias

Desde Contidos Dixitais ayudo a otras empresas a implantar en su organización la plataforma de software libre y e-learning Chamilo. Creo en compartir más que en competir y por eso me encontrarás ayudando en lo que pueda en diferentes redes sociales.

COMPARTIR ARTÍCULO

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: Chamicast: el podcast sobre Chamilo Etiquetado como: chamicast, chamilo LMS, sesiones

Comentarios

  1. Elman dice

    1 mayo, 2015 al 7:57 am

    Hola Noa

    Te felicito por tu Blog, ya que explicas de forma muy clara y concisa

    Pregunta:

    ¿Si tengo un curso original desarrollado en varias lecciones y quiero abrir una Sesión basado en ese curso, la alternativa que tengo es solo compartir el curso completo en la Sesión creada, o también puedo sólo colocar una de las lecciones del curso original?

    Ejemplo
    Curso Original: Lección 1; Lección 2; Lección 3

    Sesión: Sólo quiero impartir la Lección 3 (¿se puede?). Y si la respuesta es positiva, se necesita estructurar de una forma especial el curso original para tales efectos.

    Gracias por tus respuestas

    Elman

    Santiago, Chile

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      4 mayo, 2015 al 1:54 pm

      Hola Elman,

      Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te resulten útiles mis explicaciones.

      Respondiendo a tu pregunta, si que se pueden usar las sesiones para hacer lo que indicas en tu comentario. No es necesario configurar el curso de manera especial. Lo único que tienes que hacer es crear un curso base con las lecciones que quieres usar (tal y como indicabas lección 1, 2 y 3). Después asignas ese curso a una sesión y desde la sesión, ocultas aquellas lecciones (usando el icono del ojo que aparece a la derecha de las lecciones) que no quieres usar en la sesión. Y ya estaría configurado para impartir en la sesión sólo aquella lección que has escogido.

      Responder
  2. wilfredo dice

    20 mayo, 2015 al 5:33 am

    Hola gracias por las ayudas q nos das un pregunta como puedo color un los iconos de redes sociales en el encabezado y en el pie de pagina de chamilo
    Gracias. mi correo es jwilfre_0221@hotmail.com

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      20 mayo, 2015 al 9:33 am

      Hola Wilfredo, creo que no he entendido del todo tu pregunta pero te contesto a ver si acierto con lo que necesitas. Si te refieres a cómo puedes agregar iconos del color que tu quieras en la cabecera y el pie de chamilo, te comento que no existe un editor como tal en Chamilo para hacerlo. Debes primero diseñar tus propios iconos y después subirlos a la cabecera y al pie de chamilo siguiendo las indicaciones que hemos puesto en nuestro blog (a través de la modificación del css).

      Responder
      • wilfredo dice

        20 mayo, 2015 al 4:30 pm

        Disculpa si no me hice entender pero me refería si se puede colocar las imágenes de facebook, twitter, youtube en los encabezados y en el pie de página

        Responder
        • Noa Orizales Iglesias dice

          21 mayo, 2015 al 11:26 am

          Hola Wilfredo, gracias por la aclaración. Si, si que se pueden poner las imágenes de facebook, twitter, youtube. Tienes un ejemplo aquí en este portal: http://www.inidressformacion.org/

          Para hacerlo tienes que editar el css de Chamilo. Tienes un tutorial sobre cómo hacerlo aquí: https://www.contidosdixitais.com/modificar-plantillas-css-de-chamilo-lms-1-9-x/

          Responder
          • wilfredo dice

            25 mayo, 2015 al 7:22 pm

            Gracias he seguido el tutorial de editar las plantillas del ejemplo q muestra y me parece excelente pero ahora no se en donde exactamente editar para colocar las redes sociales en el encabezado como el ejemplo q muestra del pagina http://www.inidressformacion.org/. Si hubiera clases de edición avanzado en chamilo le estaría muy agradecido en informarme. gracias

  3. Noa Orizales Iglesias dice

    26 mayo, 2015 al 1:13 pm

    Hola Wilfredo, lo tomaremos como idea para un futuro tutorial ya que es un poco complejo de explicar sólamente en un post. Gracias por la sugerencia.

    Responder
  4. joseph merello dice

    28 junio, 2015 al 8:08 pm

    Buenas tardes excelente profesora, una consulta se puede tener dos lista de asistencias con diferentes alumnos, ejemplo tengo un curso x que lo estoy dando a dos paralelos el A y el B pero al momento que quiero tomar lista a los alumnos del A me salen tambien los del paralelo B, hay alguna forma para que se dividan

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      29 junio, 2015 al 10:28 am

      Hola Joseph, lo que comentas si que es posible. Lo que tienes que hacer es habilitar la herramienta evaluaciones en el curso base. Una vez habilitada esta herramienta (poniéndola visible con el ojito) tienes que acceder a tu sesión A y en esa sesión ir al icono de evaluaciones. Ahí te aparecerán sólo los alumnos que hayas matriculado en la sesión A. Después has de repetir lo mismo con la sesión B.

      Importante: revisa que no tengas alumnos matriculados directamente en el curso base. Los alumnos sólo deben estar matriculados en su sesión correspondiente.

      Responder
  5. Oscar dice

    6 agosto, 2015 al 3:51 pm

    Estimados quería saber si ustedes saben como poder borrar el icono de descargar en el modulo mis documentos para los alumnos y profesores. ya que no quiero que descarguen los documentos que voy subiendo, que solo puedan visualizarlos.

    mi otra pregunta es hay alguna forma de poder subir los usuarios agrupados y que no me quede todos los usuarios de todos los cursos juntos.
    es decir:

    curso A:
    subir usuarios
    curso B:
    subir usuarios

    y que no me queden los usuarios A con el B juntos
    y tener que agregar los usuarios uno por uno en los curso

    y mi ultima pregunta es hay alguna forma de poder borrar en el pie de pagina de la plataforma la versión de chamilo “Plataforma Chamilo 1.9.10.2 © 2015”

    Saludos Cordiales

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      8 septiembre, 2015 al 1:48 pm

      Hola Óscar,

      No hay forma de ocultar los iconos de descarga de los documentos.

      Sobre la segunda pregunta, te indico que si que es posible. Cuando crees el csv para hacer la matrícula masiva, en la última columna añade el código del curso. De este modo, el alumno A será dado de alta en el curso A y el B en el curso B. La hoja de inscripción masiva la tienes en la sección de administración de la plataforma, importar usuarios.

      Y sobre tu última pregunta, la de borrar la versión de Chamilo comentarte que se puede hacer pero no desde la plataforma. Se puede ocultar desde el css.

      Un saludo!

      Responder
  6. Luis dice

    20 noviembre, 2015 al 7:39 pm

    Hola mi pregunta es la siguiente,
    yo tengo 10 colegios, pero a cada uno le he puesto una plataforma Chamilo, el problema es que el servidor hosting, me ha llegado al limite, estoy viendo que el tema de multi usuario y sesiones de formacion posiblemente me ayuden, por eso hago la siguiente pregunta,
    1.Puedo tener varios usuarios de diferentes colegios en una misma plataforma Chamilo?
    2.tengo entendido que cada usuario puede tener un propio theme, con esto cada uno tendra un theme por colegio.
    3. si esto es posible, existira un manual o guia que me puedan compartir para poder aprender mas acerca de esto?

    muchas gracias por todo
    mi correo es luis@galeinai.org.

    Noa. podriamos tener una llamada skype tu podrias dedicarme unos minutos para hacerte algunas consultas? si es asi contactame por mail por favor

    saludos

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      23 noviembre, 2015 al 12:55 pm

      Hola Luis, muy buenas

      Efcetivamente para el caso que comentas lo suyo sería usar el sistema multiurl de Chamilo: un campus madre y varios campus hijos (uno para cada uno de los 10 colegios).

      Después, dentro de cada portal hijo podrías también hacer uso de sesiones si lo necesitases para consumir menos recursos y aprovechar mejor el espacio.

      En el manual de Chamilo (el que puedes descargar desde la web de Chamilo) tienes un apartado dedicado a la multiurl en el que pueden encontrar información sobre este tema.

      Sobre la llamada, siento decirte que sólo cedo mi tiempo de manera voluntaria en este blog y en el foro de la comunidad. Quizás podamos coincidir en algún evento abierto que se organice desde la asociación Chamilo 😉 .

      Responder
  7. Gloria Alexandra Arias Arango dice

    14 julio, 2016 al 8:12 pm

    Hola, muchas gracias por la ayuda, excelente blog.

    Creé un curso y generé dos sesiones para grupos distintos.

    El problema:
    Cuando hago un cambio en una lección de un curso me realiza estos mismos cambios en la otra sesión.

    Existe una forma de desligarlos?

    Muchas gracias de antemano. Saludos,

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      15 julio, 2016 al 11:54 am

      Hola Gloria, eso no debería sucederte. Las sesiones son independientes entre si. Pero ojo, ten en cuenta que no puede eliminar o tocar nada del curso base (ni en el curso base ni en las seisones) porque eso si que afecta a todos. Lo que puede hacer es agregar cosas a mayores en una sesión. Asegúrate que has entrado en el curso en esa sesión (a veces se comete el error de entrar en el curso base) y desde ahí agrega los recursos que desees agregar sólo par esa sesión. Así tiene que funcionarte.

      Lo que no puedes hacer es desde una sesión eliminar un documento del curso porqu lo elimina en el curso base también y por consiguiente en todas las sesiones. Espero que mi respuesta te sirva de ayuda.

      Responder
      • Gloria Alexandra Arias Arango dice

        28 julio, 2016 al 7:21 pm

        Noa, muchas gracias. Aún continuo con este problema, sin embargo tenía que iniciar el curso entonces subí la base de datos de usuarios nuevos en el archivo CSV y lo que hizo fue enviar el correo de bienvenida adjuntando toda la base de datos 🙁

        No se que estoy haciendo mal, he leido en muchos lugares pero no tengo claridad que puedo estar haciendo mal.

        Si tu o alguien sabe dónde puedo informarme o a quien puedo dirigirme te agradecería mucho.

        Disculpa la molestia, Gracias.

        Responder
        • Noa Orizales Iglesias dice

          29 julio, 2016 al 12:57 pm

          Hola Gloria, ahí ya no puedo ayudarte porque puede tratarse de diferentes problemas de tu instalación. Lo mejor para obtener ayuda en este sentido es que acudas al foro de la comunidad en que también yo participo: http://www.chamilo.org/forum y dejes allí tú consulta exacta con el mayor número de datos posibles sobre tu instalación. También puedes contactar con todos los proveedores oficiales de chamilo a la vez desde providers @ chamilo.org para pedir un presupuest para que te lo arreglen.

          Responder
          • Gloria Alexandra Arias Arango dice

            29 julio, 2016 al 4:34 pm

            Genial Noa, muchísimas gracias, eso haré de inmediato.

  8. Rogelio dice

    21 junio, 2017 al 8:34 pm

    Hola Noa exelente explicación me resolvio varias dudas sobre este tema.

    Tengo un curso y queremos implemantar Sesiones de Formación. pero tengo varias preguntas que espero me puedas ayudar a resolver.
    Tengo mi curso base y por medio de la sesión de formación lo duplico (por asi llamarle).

    Por lo que entiendo cada Sesión se le puede agregar más material como por ejemplo agregar más Tareas a los alumnos. Mi duda empieza aquí Si tenemos una Tarea en el curso Base donde puede revisarla el profesor ya que el Profesor solo puede ver las Tareas que el creo en la Sesión del curso, pero no puede ver las del curo Base. ¿Se puede solucioanr de alguna forma?

    Espero haberme explicado bien.

    gracias por tu ayuda Noa

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      18 julio, 2017 al 2:52 pm

      Hola Rogelio. Las tareas no son un elemento “heredable” a través de las sesiones. Si tu creas una sesión en base a un curso original que tiene tareas, éstas no se duplicarán en la sesión. Si quieres usar tareas tendrás que crearlas de nuevo en la sesión en concreto.

      Responder
  9. Renzo dice

    25 julio, 2017 al 9:16 pm

    Buenas Tardes, muy bueno el tutorial. Tengo una consulta, yo cree varias clases para una misma materia, y cree un curso a las cuales vincule a ese curso todas las clases y a cada clase le hice una sesión de formación. Mi consulta es la siguiente. ¿ puedo subdividir las clases en sub clases? ya que los alumnos trabajan en grupos en cada clase y me gustaria que ellos pudieran compartir actividades en grupo.

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      26 julio, 2017 al 1:48 pm

      Hola Renzo, no es posible crear sublcases como tales, pero si que puedes crear grupos dentro de un curso para que tengan sus propios espacios de trabajo personal. Tendrías que habilitar la herramienta grupos en el curso base para que la puedas configurar desde el curso en la sesión.

      Responder
  10. Jose Vargas dice

    19 febrero, 2018 al 3:10 pm

    Hola Noa, saludos cordiales, no se si estos comentarios te lleguen, tengo una duda, he creado una sesión para un curso, con una fecha de muestra y una fecha de inicio, el problemas se presenta que al usuario estudiante, no le sale en su portal, la sesión donde esta inscrito.

    ¿Qué debo hacer?

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      21 febrero, 2018 al 10:00 am

      Hola José, gracias por escribir. En este caso, estoy casi segura que se trata de un problema de fechas mal combinadas y que por eso hacen que no esté disponible para el alumno, o que se ha establecido una forma de visionado para que se muestren los cursos y no las sesiones en la pestaña mis cursos.

      En cualquier caso, como este es más un blog de difusión, te recomiendo que agregues tu duda con todos los detalles a http://www.chamilo.org/forum Allí también participo yop y mi equipo y podremos ayudarde mejor a resolver tu duda. Gracias.

      Responder
  11. Irving Lozano Alarcón dice

    2 mayo, 2019 al 8:25 am

    Muchas felicidades por tu blog, de verdad que explicas súper bien, no has pensado en hacer vídeos de youtube de estos temas de Chamilo? yo te seguiría, estaría muy cool.

    Responder
    • Noa Orizales Iglesias dice

      2 mayo, 2019 al 10:59 am

      Muchas gracias Irving. Actualmente realizo videotutoriales sobre Chamilo como colaboración voluntaria en el canal de la asociación Chamilo. Los puedes encontrar aquí: tutoriales

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres hacer e-learning?

Suscríbete a nuestro blog y recibirás GRATIS el mini curso

Kit de arranque para un e-learning de primera

En este blog encontrarás…

...todo tipo de artículos y recursos sobre e-learning y el software libre Chamilo LMS, recopilados o escritos por Noa Orizales Iglesias, directora de Contidos Dixitais y apasionada del proyecto Chamilo."

Temáticas principales

  • Chamicast: el podcast sobre Chamilo
  • Chamilo
  • Consejos e-learning
  • E-learning en medicina y salud
  • Plataformas E-learning
  • Recursos e-learning
  • Tutoriales e-learning

Entradas Populares

  • Tendencias de diseño para e-learning
  • Cómo automatizar la emisión de certificados de formación en Chamilo
  • ¿Qué es SCORM? Explicación para novatos del elearning
  • Crear temas personalizados de Chamilo LMS II (herramientas)
  • Truco para subir un scorm muy pesado a Chamilo

Contidos Dixitais

Proporcionamos soluciones de e-learning para empresas que necesitan despreocuparse de los problemas técnicos de formar online a sus empleados o clientes.

Conecta con nosotros

  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

  • info@contidosdixitais.com
  • 666 23 49 66

Copyright Contidos Dixitais © 2021 · Todos los derechos reservados · Aviso legal

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.